CRIC.ORG.VE
El día 18 de Noviembre de 2008, se activa el Colegio de Licenciados en Relaciones Industriales y Recursos Humanos del Estado Carabobo.
Junta Directiva
Vicepresidente: Ernesto Valera - UC
Secretaria: Suyinn Telleria - UC
Tesorera: Carmen Libia Vivas - UC
Primer Vocal: Gilberto Amaya - UC
Segundo Vocal: Bernardo Ravan - UC
Tercer Vocal: Pedro A. Tovar - UC
Tribunal Disciplinario
Vicepresidente: Oscar Quintero - UC
Secretaria: Daysi Solorzano - UC
Primer Vocal: Pietro Massini Mieli - UC
Segundo Vocal: Alis Padron - UJAP
Registrese ahora puede llenar su planilla en linea y luego presentarla firmada en el colegio con su respectivos recaudos
¿Cuáles son los Recaudos Necesarios para la inscripción en el Colegio?Recaudos para la Inscripción y Renovación:
Pasos y Recaudos para la Inscripción:
Fecha de Actualización julio 2019
(Lea bien los pasos)
Para mayor información escribe un correo a ricarabobo@gmail.com
Evite el uso de correos de “HOTMAIL” o “CANTV”, ya que los Manejadores de Correo de estos dominios bloquean nuestros servicios (se sugiere gmail).
Haz
“clic”, en la parte superior derecha de esta página sobre la palabra: “Nuevo Usuario” o en Inscripciones
a) Tenga a mano todos los datos, especialmente: fecha de graduación, numero
de la promoción e información del registro del título, como son: Nº, folio,
fecha del registro.
b)
Luego de escribir sus datos haz "clic" en el botón: “Enviar Planilla”, que
aparece en la parte inferior de la página.
c)
Si desea verificar y/o corregir los datos transcritos, haz "clic" en el
botón “Editar Planilla”,
en caso contrario haz "clic" en el botón “Imprimir Planilla”, espere unos segundos
y aparecerá la Planilla de Inscripción, la puede guardar en su
computador para luego imprimirla o imprimirla directamente.
d) Depositar o Transferir por concepto de Inscripción de acuerdo a lo indicado en la parte superior derecha de la pagina (en caso de duda o inquietud puede escribir al email: ricarabobo@gmail.com o llamar al tlf. 0241-2184235). Una vez realizado el deposito o transferencia, registrar el pago en el siguiente link: https://forms.gle/wbegjFchVFL8ASzPA
Depositar o Transferir en la cuenta corriente
Banco Mercantil
Nro:
0105-0060-53-1060-41803-7
a nombre de CRIC,
RIF-J-29683658-2,
email: ricarabobo@gmail.com
Tlf. 0241-2184235
(Si requiere factura, por favor informar previamente antes de realizar el deposito o transferencia).
e) La solicitud
de inscripción debe estar acompañada de los siguientes recaudos:
* Una Copia Ampliada de Cédula de Identidad.
* Planilla de Inscripción Firmada.
* Fondo Negro del Título Profesional en ORIGINAL, debidamente registrado.
* Dos (02) Fotografías tamaño carnet FONDO BLANCO.
* Resumen Curricular.
* Original de la planilla de depósito o datos de la transferencia bancaria.
Pasos para la Renovación de Credencial
a)
Estar solvente con las Cuotas de Sostenimiento y pagar el monto de la Credencial, indicados en la parte superior derecha de la pagina.
b) Una vez realizado el deposito o transferencia, registrar el pago en el siguiente link: https://forms.gle/wbegjFchVFL8ASzPA
c) Enviar al correo ricarabobo@ gmail.com indicando nombres, apellidos y nro. de agremiado, adjuntando:
*Una Fotografía tamaño carnet Actualizada FONDO BLANCO (en formato jpg).
Para la inscripción,
dejar los Recaudos en un sobre a nombre de Licdo. Carlos A. Oñates; en la Vigilancia de la empresa Transporte Rufino, ubicada en: Av. 68, Local Nro 102-197, Z. Ind. Castillito. (al lado de Blindados Panamericanos, portón
verde) San Diego, Carabobo.
El horario para
consignación de sobre es de a 8:00:00 am. a 4:00 pm. de lunes a viernes
****Para retirar sus credenciales los estaremos atendiendo de Lunes a Miercoles de 9:30 am. a 02:00 pm. Por favor escriba un email a ricarabobo@gmail.com o llamar al nro. de contacto 0241-218.42.35 para coordinar su visita.
Colegios de Licenciados en Relaciones Industriales y Recursos Humanos
RIF-J-29683658-2
Contacto: ricarabobo@gmail.com
Telefono: 0241-218.42.35

La partida de nacimiento y los datos filiatorios (documentos personales e información de familiares de la persona solicitante, registrados en el Saime) fueron suprimidos de los requisitos exigidos por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales para solicitar pensión por vejez.
A través de un comunicado de prensa, el presidente del IVSS, Carlos Rotondaro, indicó este sábado que conjuntamente con el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjeria se acordó suprimir ambos requisitos, en función de facilitar el procedimiento al solicitante.
"Con esta medida se busca demostrar la nueva institucionalidad de una forma más efectiva y eficiente, así como dar cumplimiento al artículo 45 de la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos", señaló.
Asimismo, refirió que el mencionado artículo refiere: "Cuando los órganos y entes de la Administración Pública, requieran comprobar la existencia de alguna circunstancia o requisito necesario para la culminación de una determinada tramitación y el mismo repose en los archivos de otro órgano o ente se procederá a solicitar la información por cualquier medio, sin que en ningún caso se transfiera dicha carga a la persona interesada. Los órganos o entes a quienes se solicite la información darán prioridad a la atención de dichas peticiones y las remitirán haciendo uso de los medios automatizados disponibles al efecto".
Por lo tanto, las venezolanas y los venezolanos que realicen solicitud de pensión por vejez deberán presentar ante cualquiera de las 47 oficinas del IVSS, únicamente, planilla de cuenta individual -la cual podrá obtener en el portal web del seguro social ingresando cédula de identidad y fecha de nacimiento-, fotocopia de la cédula y planilla de cancelación del monto total de las cotizaciones restantes.
En ese sentido, Rotondaro puntualizó que a partir de este momento el Saime no emitirá más datos filiatorios para los solicitantes de pensión por vejez, ni el IVSS lo requerirá para este tipo de trámites.
El pasado 30 de abril, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, ordenó -a través del decreto 7.401, publicado en Gaceta Oficial número 39.414- otorgar el beneficio de seguridad social a las venezolanas que hayan cumplido 55 años de edad y venezolanos a partir de 60 años, cuya condición laboral registrada sea cesante.
Estas personas, además de poseer la edad requerida y condición de cesante en el IVSS, debe contabilizar un total de 750 cotizaciones.
En caso de aquellas personas que registren 700 cotizaciones, el Estado asumirá el costo de las 50 restantes. Y en caso de poseer menos de 700 (desde 1 a 699 cotizaciones) y estar en condición de cesante, la persona deberá cancelar una razón de Bs.F 16,95 por cotización.